Basílica de Santa María en Trastevere
Qué ver Si deseas visitar este lugar, aquí tienes información útil al respecto.
La fachada y el campanario
La basílica es famosa por su magnífica fachada adornada con mosaicos coloridos y detalles arquitectónicos. Admira las esculturas y frescos que decoran el exterior de la iglesia, y no olvides mirar hacia arriba para contemplar el elegante campanario.
El interior de la basílica
Al entrar en la basílica, quedarás inmediatamente impresionado por la belleza de su interior. Los mosaicos dorados que cubren las paredes brillan espléndidamente y cuentan historias bíblicas. Tómate el tiempo para observar los detalles de los frescos, estatuas y capillas laterales que añaden a la atmósfera sagrada del lugar.
El mosaico del ábside
Una vez dentro, dirige tu mirada hacia el ábside de la basílica donde descubrirás un magnífico mosaico que representa a la Virgen María rodeada de ángeles y santos. Esta obra de arte notable es un ejemplo del arte bizantino y ofrece una visión celestial para contemplar.
La Basílica de Santa María en Trastevere es una joya artística y espiritual para descubrir durante tu visita a Roma. Su arquitectura, mosaicos y frescos la hacen una parada obligatoria para los amantes del arte y la espiritualidad. Disfruta del ambiente tranquilo de la basílica y déjate transportar por la belleza que te rodea.
Consejos Estoy compartiendo todos mis consejos aquí para visitar este lugar en las mejores condiciones.
Llega temprano para evitar las multitudes
Para disfrutar al máximo de tu visita a la Basílica de Santa María en Trastevere, se recomienda llegar temprano por la mañana. Esto te permitirá evitar las multitudes de turistas y disfrutar de una atmósfera más tranquila y apacible para explorar la iglesia y admirar sus tesoros artísticos.
Tómate tu tiempo para admirar los mosaicos
Los mosaicos de la Basílica de Santa María en Trastevere son notables por su belleza y refinamiento. Tómate el tiempo para observarlos detenidamente y apreciar los detalles complejos de estas antiguas obras de arte. Cada mosaico cuenta una historia y ofrece una visión del arte cristiano de la época.
Respeta el carácter sagrado del lugar
La Basílica de Santa María en Trastevere es un lugar de culto activo. Asegúrate de respetar el carácter sagrado del lugar observando las normas de conducta apropiadas. Habla en voz baja, evita comportamientos perturbadores y viste de manera respetuosa.
Consulta el programa de eventos
Antes de tu visita, verifica el programa de eventos en la basílica. Puede haber celebraciones religiosas, conciertos u otras actividades especiales que podrían enriquecer tu experiencia. Asistir a una misa o a un concierto de música sacra puede agregar una dimensión espiritual a tu visita.
Descubre tesoros ocultos cerca de Santa María en Trastevere
Explora los encantos inusuales de Trastevere con actividades originales. Reserva aquí o aquí tus actividades inusuales y descubre un Trastevere auténtico y lleno de sorpresas.
Información Aquí encontrarás toda la información útil sobre este lugar (dirección, horarios, coordenadas, etc.).
(en 23:45)
Historia Cada lugar tiene su historia. Descubre todos los eventos que han marcado este lugar aquí.
Un manantial de aceite misterioso y una señal del Mesías (38 a.C.)
¿Conoces la fascinante historia de la Basílica de Santa María in Trastevere en Roma? Según una leyenda registrada por Eusebio de Cesarea, en el año 38 a.C., un manantial de aceite brotó milagrosamente en este lugar. Los habitantes del barrio, principalmente judíos, lo interpretaron como una señal anunciando el nacimiento del Mesías, el "ungido" en hebreo.
Una taberna transformada en iglesia (220)
Pero esta no es la única leyenda que rodea a la basílica. El Liber Pontificalis cuenta que el papa Calixto I invitó a una comunidad cristiana a establecerse en el año 220 en el sitio de la Taberna meritoria, una antigua taberna para soldados jubilados. Esta taberna fue transformada en una iglesia doméstica, conocida como Titulus Callisti.
La dedicación a la Virgen María y las primeras misas públicas (431)
En el año 340, el papa Julio I emprendió la reconstrucción del Titulus Callisti a mayor escala. Fue renombrado como Titulus Iulii en conmemoración de su patrocinio. Esta iglesia se convirtió en una de las primeras veinticinco parroquias de Roma, posiblemente incluso el lugar donde se celebró la misa públicamente por primera vez. Fue dedicada a la Virgen María, probablemente en la época del Concilio de Éfeso en 431.
Restauraciones y modificaciones a lo largo de los siglos
En los siglos siguientes, la basílica sufrió varias restauraciones y modificaciones. En el siglo IX, bajo el papa Gregorio IV, se elevó el coro, se agregó un ciborio al altar y se habilitó una cripta para albergar las reliquias de Calixto I, Cornelio y Calepodio. En 1140-1143, el papa Inocencio II emprendió una reconstrucción sobre los cimientos antiguos. Se añadió un transepto y el ábside se decoró magníficamente con mosaicos.
Los capiteles jónicos y la controversia (siglo XIX)
Una característica interesante de la basílica es la presencia de capiteles jónicos ricamente esculpidos, que se recuperaron de las ruinas de las Termas de Caracalla y del templo vecino de Isis en el monte Gianicolo. Sin embargo, en el siglo XIX, estudiantes identificaron rostros de Isis, Serapis y Harpócrates en estos capiteles. Ofendido por esta asociación pagana, el papa Pío IX ordenó martillar los rostros durante una restauración en 1870.
Estos diferentes periodos e historias convierten a la Basílica de Santa María in Trastevere en un lugar cargado de emociones y significado. Déjate llevar por la historia y la espiritualidad que impregnan cada rincón de este fascinante lugar.
Familia Si visitas este lugar con tu familia, estoy compartiendo algunos consejos geniales que harán las delicias de niños y adultos por igual.
Actividades artísticas
Ofrece a los niños la oportunidad de realizar actividades artísticas inspiradas en la basílica. Ya sea dibujando, creando collages o reproduciendo los patrones presentes en la basílica, podrán expresar su creatividad mientras descubren el arte religioso.
Pausa gastronómica
Después de la visita, tómate un descanso gastronómico en uno de los cafés o restaurantes ubicados cerca de la basílica. Disfruta de especialidades locales o de dulces italianos para recargar energías antes de continuar explorando Roma.