Bioparco
Qué ver Si deseas visitar este lugar, aquí tienes información útil al respecto.
En el Bioparco de Roma, descubrirás un fascinante universo donde la naturaleza y los animales coexisten en armonía. Prepárate para vivir una experiencia inmersiva en el corazón de la biodiversidad mundial.
Tendrás la oportunidad de observar de cerca una variedad de especies animales, desde los majestuosos leones hasta los adorables monos, pasando por los imponentes elefantes y las aves exóticas.
Otra parte imprescindible de tu visita es el espacio dedicado a los reptiles y a los anfibios. Descubre especies fascinantes como serpientes venenosas, tortugas centenarias y ranas coloridas. Conocerás más sobre su estilo de vida, su hábitat y su importancia en el ecosistema.
Consejos Estoy compartiendo todos mis consejos aquí para visitar este lugar en las mejores condiciones.
Llega temprano para evitar las multitudes
Para disfrutar al máximo de tu visita al Bioparco de Roma, se recomienda llegar temprano por la mañana. De esta manera, podrás evitar las multitudes y contemplar a los animales con tranquilidad. Las entradas para el Bioparco están disponibles aquí
Consulta el programa de actividades
Revisa el programa de actividades y espectáculos programados en el Bioparco. Asiste a las alimentaciones de los animales, a las presentaciones educativas y a las demostraciones para una experiencia más enriquecedora.
Prepara un picnic
Lleva un picnic contigo para disfrutar de un almuerzo al aire libre en uno de los espacios designados para ello. Es una forma económica y agradable de recargar energías antes de continuar tu visita.
Lleva agua y refrigerios
Caminar por el parque puede ser agotador, especialmente en días calurosos. No olvides llevar agua y refrigerios para mantenerte hidratado y recargar tus energías a lo largo del día.
Lleva tu cámara
Captura recuerdos inolvidables llevando tu cámara contigo. Los animales del Bioparco ofrecen maravillosas oportunidades fotográficas, así que no olvides inmortalizar estos momentos únicos.
Viste ropa cómoda
Opta por ropa cómoda y adecuada para el clima. El parque es extenso y pasarás mucho tiempo caminando, por lo que es importante estar cómodo durante toda tu visita.
Utiliza un mapa del parque
Obtén un mapa del parque en la entrada para orientarte más fácilmente. Esto te ayudará a planificar tu visita y asegurarte de que no te pierdas las áreas y los animales que deseas ver prioritariamente.
Información Aquí encontrarás toda la información útil sobre este lugar (dirección, horarios, coordenadas, etc.).
(mañana)
Historia Cada lugar tiene su historia. Descubre todos los eventos que han marcado este lugar aquí.
Una inauguración histórica en 1911: Un momento emblemático de descubrimiento
El Jardín Zoológico de Roma abrió sus puertas hace más de 100 años, el 5 de enero de 1911, gracias al arquitecto Carl Hagenbeck. Este evento significativo marcó el comienzo de una nueva era de fascinación y asombro en Roma.
Una revolución en el concepto de los zoológicos: Una experiencia inmersiva cautivadora
En esa época, los zoológicos eran principalmente lugares de entretenimiento, donde el público podía descubrir animales raros y exóticos. El Jardín Zoológico de Roma amplió los límites al reemplazar las jaulas por fosos, ofreciendo una experiencia más cercana a la naturaleza y despertando la curiosidad de los visitantes.
Una expansión ambiciosa en 1935: Audacia y grandeza en estado puro
En 1935, el arquitecto Raffaele De Vico amplió el Jardín Zoológico de Roma, llevando su superficie a 17 hectáreas. Esta expansión incluyó una casa de reptiles y una impresionante jaula geodésica, un logro impresionante para la época.
El declive y el renacimiento: Una historia de resiliencia y pasión
Con el tiempo, la gestión del zoológico se volvió precario, en parte debido a los acontecimientos de guerra. Sin embargo, Roma se recuperó. En 1994, surgió la idea de transformar el zoológico en un Bioparc, y en 1998, el proyecto se hizo realidad. En 2004, el zoológico fue oficialmente transformado en la Fundación Bioparco, una nueva era de preservación y conservación.
Una visión moderna centrada en la conservación: Proteger, educar, preservar
El Bioparco es mucho más que un simple zoológico. Se compromete activamente en la protección de las especies en peligro de extinción, la educación para la preservación de la biodiversidad y la investigación científica. Cada visita al Bioparco contribuye a estos nobles objetivos, creando así un futuro en el que la naturaleza sea respetada y preservada.
Familia Si visitas este lugar con tu familia, estoy compartiendo algunos consejos geniales que harán las delicias de niños y adultos por igual.
Participa en las alimentaciones de los animales
Participa en las alimentaciones de los animales para una experiencia interactiva y educativa. Los niños pueden aprender más sobre los hábitos alimenticios de las diferentes especies y observar de cerca a los animales en acción.
Visita la mini granja
Explora la mini granja donde los niños pueden alimentar y acariciar a los animales domésticos. Podrán interactuar con conejos, cobayos, gallinas y muchos otros. Es una experiencia divertida que los acercará a la naturaleza.
Aprovecha las áreas de juego
El Bioparque cuenta con áreas de juego adecuadas para niños de todas las edades. Deja que los niños jueguen y se diviertan en toboganes, columpios y estructuras de juegos mientras descansas un poco.
Participa en talleres educativos
Infórmate sobre los talleres educativos que ofrece el Bioparque. Los niños pueden participar en actividades interactivas y aprender más sobre la fauna y la flora, todo ello divirtiéndose y desarrollando su curiosidad.