Catacumbas de Domitila
Qué ver Si deseas visitar este lugar, aquí tienes información útil al respecto.
Se puede llegar fácilmente en autobús desde el corazón de Roma.
Las galerías subterráneas y las tumbas
Al explorar las Catacumbas de Domitila, quedarás maravillado por las vastas galerías subterráneas que se extienden a varios niveles. Estos túneles albergan numerosas tumbas, ofreciendo una visión conmovedora de la práctica funeraria de la época.
Los frescos y las pinturas murales
Las catacumbas son famosas por sus magníficos frescos y pinturas murales que datan del siglo II al IV. Las paredes de las galerías están adornadas con escenas bíblicas, retratos de santos y alegorías, demostrando la riqueza artística y la profunda espiritualidad de la época.
Al visitar las Catacumbas de Domitila, tendrás la oportunidad única de explorar las profundidades de la historia romana y cristiana. Los frescos, las tumbas y las capillas te transportarán a un pasado lejano y te dejarán una impresión duradera de la riqueza cultural y espiritual de Roma.
Consejos Estoy compartiendo todos mis consejos aquí para visitar este lugar en las mejores condiciones.
Lleva calzado cómodo
Las catacumbas requieren caminar sobre suelos irregulares y, a veces, resbaladizos. Asegúrate de llevar zapatos cómodos y antideslizantes para garantizar una experiencia de visita agradable y segura.
Lleva una chaqueta ligera
Las catacumbas pueden ser más frescas que el exterior, incluso durante los meses de verano. Por lo tanto, se recomienda llevar una chaqueta ligera o un chal para protegerte del posible frío.
Elige una visita guiada
Un recorrido guiado te permitirá descubrir la historia y los detalles fascinantes de las catacumbas. Los guías experimentados podrán responder a tus preguntas y ofrecerte una experiencia más enriquecedora. Reserva aquí o aquí ahora mismo.
Descubre las catacumbas cercanas
Sumérgete en la historia subterránea de Roma. Cerca de aquí, te esperan dos lugares:
- Catacumbas de San Calixto: Explora los misterios de la historia cristiana dentro de las Catacumbas de San Calixto. Desciende por los pasillos donde yacen tumbas fascinantes y frescos antiguos, ofreciendo una perspectiva única del pasado. Reserva aquí o allí.
- Catacumbas de San Sebastián: Adéntrate en las profundidades de las Catacumbas de San Sebastián y descubre los vestigios sagrados de los primeros cristianos. La atmósfera cargada de emoción te recordará el rico legado espiritual de Roma. Reserva aquí o allí ahora mismo.
Información Aquí encontrarás toda la información útil sobre este lugar (dirección, horarios, coordenadas, etc.).
(en 39 minutos)
Historia Cada lugar tiene su historia. Descubre todos los eventos que han marcado este lugar aquí.
Las Catacumbas de Domitila, uno de los sitios más antiguos de Roma, te sumergen en un fascinante viaje a través del tiempo. Surgieron en el siglo II, al mismo tiempo que las Catacumbas de Priscila, y están impregnadas de un aura mística.
Un legado cargado de historia
Las Catacumbas de Domitila llevan el nombre de Flavia Domitila, una mujer excepcional del siglo I que poseía una propiedad fuera de las murallas de Roma. Ella donó generosamente tierras para sepulturas, contribuyendo así a la creación de este cementerio subterráneo. Al explorar estas catacumbas, descubrirás inscripciones que dan testimonio de la generosidad de Flavia Domitila hacia la comunidad cristiana y hacia individuos.
Un tesoro artístico
¡Prepárate para quedar maravillado por el esplendor artístico de las Catacumbas de Domitila! Con casi 80 tumbas pintadas, albergan una de las colecciones más grandes de frescos en catacumbas. Estas obras de arte, realizadas hace siglos, reflejan la fe y la devoción de los cristianos de la época. Entre los tesoros más destacados se encuentra un fresco de la última cena, que data del siglo II.
Una exploración cautivadora
Sumérgete en los 12 kilómetros de galerías subterráneas que componen las Catacumbas de Domitila, un verdadero laberinto fascinante. Estas catacumbas son las más grandes de Roma, ofreciendo una visión única de la necrópolis paleocristiana. Podrás visitar la basílica semi-subterránea dedicada a los santos Nereo y Aquiles, así como otros lugares notables.
Un redescubrimiento extraordinario
Imagina sentir la emoción del redescubrimiento de las Catacumbas de Domitila después de siglos de olvido. Fue Antonio Bosio en el siglo XVI quien rompió su silencio al encontrarlas. Luego, en el siglo XIX, Giovanni Battista De Rossi exploró metódicamente estas catacumbas.
Familia Si visitas este lugar con tu familia, estoy compartiendo algunos consejos geniales que harán las delicias de niños y adultos por igual.
Observación de frescos y símbolos
Anima a los niños a observar detenidamente los frescos y los símbolos en las paredes de las catacumbas. Organiza un pequeño juego para que identifiquen las diferentes escenas bíblicas o los símbolos cristianos, estimulando así su curiosidad y aprendizaje.
Pícnic en los jardines
Aprovecha los espacios verdes que rodean las Catacumbas di Domitilla para organizar un pícnic en familia. Después de la visita, instalaos en los jardines cercanos y comparte una deliciosa comida al aire libre.
Descubre el Arte de Lucha cerca de las Catacumbas de Domitilla
Actualmente te encuentras en las Catacumbas de Domitilla con tus hijos, inmerso en una historia fascinante. No pierdas la oportunidad de vivir una aventura fuera de lo común en la Escuela de Gladiadores de Roma (cerca en transporte público). Allí, podrás aprender las técnicas de combate, ponerte en la piel de un verdadero gladiador y sentir la energía del coliseo. Reserva aquí para ofrecer a tus hijos una experiencia única de la antigua Roma (precios reducidos aquí según el número de personas)!