Chiesa di San Pietro in Montorio
Qué ver Si deseas visitar este lugar, aquí tienes información útil al respecto.
Una obra maestra de la arquitectura del Renacimiento
La iglesia de San Pietro in Montorio y el Tempietto di Bramante son considerados obras maestras de la arquitectura del Renacimiento. El Tempietto, diseñado por el arquitecto Donato Bramante, es una pequeña iglesia circular situada en el patio. Su diseño armonioso y sus proporciones perfectas lo convierten en un ejemplo emblemático de la arquitectura de este período.
Nota: no confundir el Chiostro del Bramante con el Tempietto del Bramante, que son dos edificios ubicados en dos lugares diferentes en la ciudad de Roma.
Lugar de peregrinaje e historia
La iglesia de San Pietro in Montorio tiene una larga historia y es un lugar importante de peregrinaje. Según la tradición, es el lugar donde San Pedro fue crucificado. El interior de la iglesia alberga obras de arte notables, incluyendo frescos de la escuela de Rafael y una capilla diseñada por el propio Bramante. Es un lugar cargado de emoción e historia.
Una vista panorámica de Roma
Otro atractivo de la visita es la vista panorámica de Roma desde la colina del Gianicolo, donde se encuentra la iglesia de San Pietro in Montorio. Al subir los escalones de la colina, serás recompensado con una vista impresionante de los tejados de la ciudad, el domo de la Basílica de San Pedro y el río Tíber serpenteando a través de la ciudad. Es un lugar ideal para tomar fotos y admirar la belleza de Roma.
Consejos Estoy compartiendo todos mis consejos aquí para visitar este lugar en las mejores condiciones.
Llega temprano
Para aprovechar al máximo tu visita, llega por la mañana cuando la iglesia está menos concurrida. Esto te permitirá disfrutar de la atmósfera tranquila y tomar fotos sin mucha gente alrededor.
Admira el Tempietto
No te pierdas pasar tiempo admirando el Tempietto di Bramante, la icónica pequeña iglesia situada en el patio. Aprecia sus proporciones armoniosas y observa los detalles arquitectónicos que la convierten en una obra de arte excepcional.
Infórmate sobre la historia
Infórmate sobre la historia de la iglesia antes de tu visita. Esto te permitirá valorar mejor las obras de arte y los lugares sagrados que descubrirás. Entender el contexto histórico añadirá una dimensión adicional a tu experiencia.
Descubre el encanto de Trastevere después de tu visita a la Iglesia San Pietro in Montorio
Después de explorar la magnífica Iglesia San Pietro in Montorio, continúa tu aventura romana visitando el barrio de Trastevere. Famoso por sus callejuelas pintorescas, sus plazas animadas y sus encantadores cafés, Trastevere te espera para sumergirte en la atmósfera auténtica de Roma. Reserva un tour guiado aquí o aquí para una experiencia enriquecedora, y déjate encantar por la atmósfera única de este emblemático barrio.
Información Aquí encontrarás toda la información útil sobre este lugar (dirección, horarios, coordenadas, etc.).
(en 1:31)
Historia Cada lugar tiene su historia. Descubre todos los eventos que han marcado este lugar aquí.
La construcción y los monarcas españoles
La iglesia San Pietro in Montorio fue construida sobre los cimientos de una antigua iglesia del siglo IX dedicada a San Pedro. Encargada por Fernando de Aragón e Isabel la Católica, los monarcas españoles, se convirtió en un importante lugar de peregrinación al final de la Edad Media. Según la tradición, es el lugar donde San Pedro habría sido crucificado.
Un tesoro artístico en el interior
En el interior de la iglesia, quedarás maravillado por las obras de arte de los grandes maestros de los siglos XVI y XVII. La capilla de la derecha alberga obras maestras como la Flagelación y la Transfiguración de Sebastiano del Piombo, con la contribución del propio Miguel Ángel.
La siguiente capilla presenta un fresco de Niccolò Circignani, conocido como Pomarancio, así como frescos de la escuela de Pinturicchio, incluyendo una Sibila alegórica y la Virtud atribuida a Baldassarre Peruzzi.
La tercera capilla está decorada con frescos realizados por un alumno de Antoniazzo Romano, representando a Santa Ana y la Virgen con el Niño. La cuarta capilla alberga un fresco en el techo de Giorgio Vasari.
La quinta capilla contiene otro fresco de Vasari, la Conversión de San Pablo, y el retablo se atribuye a Giulio Mazzoni. Los monumentos funerarios del cardenal del Monte y de Roberto Nobili, realizados por Bartolomeo Ammannati, añaden un toque majestuoso.
La última capilla a la izquierda, la capilla Raimondi, diseñada por Gian Lorenzo Bernini, muestra entre otras cosas a San Francisco en éxtasis de Francesco Baratta, así como esculturas de Andrea Bolgi y Vente Niccolò.
La tumba de los rebeldes irlandeses
Frente al altar principal, descubrirás las tumbas de cuatro rebeldes irlandeses: Hugh O'Neill, conde de Tyrone, su hijo Hugh, barón de Dungannon, y los hermanos Rory O'Donnell y Cathbarr O'Donnell. Estas tumbas son testimonio de la tumultuosa historia de Irlanda.
El Tempietto de Bramante, una joya del Renacimiento
El Tempietto de San Pietro in Montorio es un pequeño templo conmemorativo construido por Bramante, considerado uno de los hitos arquitectónicos del Alto Renacimiento. Fue realizado alrededor del 1502 e ilustra perfectamente la armonía y grandeza de este período artístico excepcional.
Las finas columnas toscanas, el entablamento dórico inspirado en el antiguo teatro de Marcellus y la cúpula perfectamente proporcionada hacen del Tempietto un modelo arquitectónico.
Desciende a la cripta para ver el legendario agujero donde, según la tradición, habría sido plantada la cruz invertida del martirio de Pedro. Esta visita te ofrecerá una experiencia única y conmovedora.
Familia Si visitas este lugar con tu familia, estoy compartiendo algunos consejos geniales que harán las delicias de niños y adultos por igual.
Libreta de exploración
Da a tus hijos una libreta de exploración para que puedan dibujar sus impresiones y tomar notas sobre lo que ven dentro de la iglesia. Anímales a observar los detalles y a expresar su creatividad.
Cuento histórico
Cuéntales a tus hijos una historia sobre la iglesia San Pietro in Montorio y el Tempietto di Bramante. Usa tu imaginación para hacerles vivir la época del Renacimiento y explica la importancia de estos lugares en la historia de Roma.
Juego de roles
Propón a tus hijos jugar un juego de roles en el que se pongan en la piel de arquitectos o artistas del Renacimiento. Podrán imaginar que diseñan su propia iglesia o que crean magníficos frescos. Esto les ayudará a entender mejor la arquitectura y el arte de la época.