Galería Nacional de Arte Moderno
Qué ver Si deseas visitar este lugar, aquí tienes información útil al respecto.
La Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma es un lugar imprescindible para todos los amantes del arte. Esta galería alberga una amplia colección de obras de arte moderno y contemporáneo, ofreciendo una fascinante visión de la evolución del arte en los últimos siglos.
Al explorar las diferentes salas, descubrirás pinturas, esculturas, fotografías y otras formas de expresión artística realizadas por renombrados artistas italianos e internacionales. La galería presenta obras maestras de importantes movimientos artísticos como el futurismo, el surrealismo, el arte abstracto y muchos otros.
Las salas temáticas te permitirán sumergirte en el mundo de cada artista y comprender sus influencias y visiones únicas. Te verás inmerso en una atmósfera artística cautivadora, rodeado de obras que invitan a la reflexión, la emoción y la contemplación.
Además de las exposiciones permanentes, la galería también organiza exposiciones temporales que destacan a artistas contemporáneos emergentes o temas artísticos relevantes. Esta es la oportunidad ideal para descubrir nuevas tendencias y mantenerte al tanto de la escena artística actual.
Ya seas un apasionado del arte o simplemente curioso por descubrir nuevas formas de expresión, la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma te ofrecerá una enriquecedora e inspiradora experiencia. Sumérgete en el mundo del arte moderno y contemporáneo y déjate llevar por la creatividad y la diversidad de las obras expuestas.
Consejos Estoy compartiendo todos mis consejos aquí para visitar este lugar en las mejores condiciones.
Planifica tu visita con anticipación
Para disfrutar al máximo de tu visita a la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, se recomienda planificar tu visita con anticipación. Consulta los horarios de apertura y organiza tu horario en consecuencia.
Elige días y horas menos concurridos
Avoid las épocas de mayor afluencia optando por los días laborables y las horas menos concurridas para visitar la galería. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia más placentera con menos gente y mayor tranquilidad para apreciar las obras de arte.
Selecciona las exposiciones que te interesen
La galería a menudo presenta exposiciones temporales además de sus colecciones permanentes. Consulta el programa y elige las exposiciones que más te interesen. Esto te permitirá centrarte en los artistas o movimientos que te apasionen especialmente.
Utiliza una audioguía o una guía impresa
Para enriquecer tu visita, utiliza una audioguía o una guía impresa que te proporcionará información adicional sobre las obras de arte y los artistas. Esto te ayudará a comprender mejor el contexto histórico y artístico de las piezas expuestas.
Explora los Tesoros Etruscos en el Museo Nacional de la Villa Giulia
Mientras te encuentras en la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo, no te pierdas la oportunidad de descubrir los fascinantes tesoros de la antigua civilización etrusca en el Museo Nacional de la Villa Giulia, que está cerca. Sumérgete en una época antigua llena de arte y cultura, y admira artefactos únicos, joyas preciosas y esculturas impresionantes. Reserva aquí para una aventura inolvidable explorando esta fascinante civilización que dejó su huella en la historia de Italia. No dejes pasar esta oportunidad de viajar en el tiempo y ampliar tus conocimientos sobre el arte y la historia etrusca.
Información Aquí encontrarás toda la información útil sobre este lugar (dirección, horarios, coordenadas, etc.).
(en 46 minutos)
Historia Cada lugar tiene su historia. Descubre todos los eventos que han marcado este lugar aquí.
1883: El nacimiento de la Galería Nacional
En 1883, unos años después de la creación del estado italiano unificado, nace la Galería Nacional en Roma. La capital de Italia desde 1871 sintió la necesidad de un museo dedicado a los artistas contemporáneos vivos o recientemente fallecidos. El Palazzo delle Esposizioni en la Via Nazionale se convierte en el primer sitio de la Galería gracias a los esfuerzos del ministro Guido Baccelli. Sin embargo, este lugar resultó ser rápidamente insuficiente para albergar la creciente cantidad de pinturas y esculturas. Además, las exposiciones temporales requerían que las obras expuestas fueran retiradas cada vez.
1911: La construcción del edificio actual en Valle Giulia
En 1911, se aprovechó la oportunidad de la exposición nacional conmemorando el quincuagésimo aniversario de la unificación de Italia para erigir el edificio actual en Valle Giulia como sede permanente de la Galería. El arquitecto Cesare Bazzani diseñó este palacio de las bellas artes, también responsable de la construcción del edificio del Ministerio de Instrucción Pública y del Hospital Fatebenefratelli.
1933: Una ampliación para albergar más obras
En 1933, el edificio de la Galería Nacional volvió a resultar insuficiente para albergar todas las obras adquiridas por compra o donación. Se concibió una ampliación por parte de Bazzani mismo, duplicando así el espacio de exposición. Sin embargo, estas nuevas salas no pudieron ser utilizadas por la Galería, ya que estaban ocupadas por una exposición fascista que glorificaba los logros del régimen.
1941-1975: El mandato de Palma Bucarelli y la apertura al arte moderno
En 1941, Palma Bucarelli se convirtió en superintendente de la Galería Nacional y ocupó este cargo durante más de 30 años hasta 1975. Llevó a cabo un trabajo esencial de rejuvenecimiento de la cultura italiana y apertura a las experimentaciones artísticas internacionales más modernas. Estableció servicios esenciales para un museo moderno, como educación, biblioteca, cafetería, librería y encuentros con artistas. También organizó eventos mundanos, incluyendo desfiles de moda. Palma Bucarelli se rodeó de colaboradores de renombre como Nello Ponente, Giovanni Carandente, Corrado Maltese, Maurizio Calvesi y Georges de Marchis.
1944-1988: La Galería renace después de la guerra y se expande
Tras la liberación de Roma en 1944, la Galería reabrió sus puertas a pesar de muchas dificultades. Este período se caracterizó por grandes exposiciones que permitieron a los italianos descubrir artistas que el régimen había marginado.
Un lugar privilegiado para el arte italiano y mundial
Hoy en día, el entusiasmo que rodea a la Galería Nacional de Roma perdura, convirtiendo este lugar en un lugar privilegiado para explorar y celebrar la riqueza del arte italiano y mundial.
Familia Si visitas este lugar con tu familia, estoy compartiendo algunos consejos geniales que harán las delicias de niños y adultos por igual.
Descubre las exposiciones temporales
Las exposiciones temporales pueden ofrecer una experiencia única a los niños al presentar instalaciones interactivas, obras de arte multimedia o instalaciones sensoriales. Consulta el programa para ver si hay exposiciones especialmente adaptadas a los niños durante tu visita.
Planifica una visita en familia
Planifica una visita en familia a la galería, involucrando a todos los miembros en la exploración del arte. Anima a los niños a compartir sus impresiones, discutir las obras y crear recuerdos juntos en este enriquecedor entorno cultural.
Un Viaje Fascinante a la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo, Seguido de una Aventura Exótica en el Bioparc de Roma
Mientras estás en la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma con tus hijos, ¿por qué no continuar tu día con una experiencia exótica en el Bioparc de Roma? Sumérgete en el mundo del arte moderno y contemporáneo, descubre obras increíbles y deja volar tu imaginación. Luego lleva a toda la familia en una aventura emocionante en el Bioparc, donde podrás conocer a fascinantes animales de diferentes partes del mundo. Esta es una oportunidad única para combinar cultura y naturaleza y crear recuerdos inolvidables en familia. ¡Reserva aquí ahora mismo y prepárate para un día lleno de descubrimientos y asombro!